Course Overview
¡Bienvenidos al Programa Experto Intensivo en Gestión Pública! Este programa es una oportunidad única para aquellos que desean ampliar sus conocimientos en el sector público y obtener herramientas prácticas y teóricas para su desarrollo profesional. Durante tres meses, los participantes tendrán la oportunidad de completar seis cursos, divididos en dos programas expertos: Gerencia en el Sector Público y Gestión Pública. Ambos programas se impartirán de forma simultánea durante un mes, y las clases se llevarán a cabo en vivo a través de Zoom. Al finalizar el programa, los participantes recibirán certificados por los cursos realizados, lo que les permitirá demostrar sus nuevas habilidades y conocimientos adquiridos en el campo de la gestión pública. Estamos emocionados de tenerlos como parte de esta experiencia de aprendizaje intensivo y esperamos que disfruten y aprovechen al máximo este programa. ¡Comencemos!
¿Qué aprenderás en este curso?
JUNIO – JULIO – AGOSTO
Programa Experto Intensivo en Gestión Pública
- Cooperación Internacional
- Política Fiscal y Administración Tributaria
- Administración publica gobiernos regionales y locales
- Presupuesto Público
- Sistema Nacional de Presupuesto por Resultados
- Redacción administrativa
Al finalizar
- Al completar Programa Experto Intensivo de Gestión Pública, estarás preparado para desempeñarte en roles de liderazgo en el sector público y para enfrentar los desafíos de la gestión pública en un entorno cambiante y complejo.
Dirigido a
Dirigido a personas que trabajan en el sector público o que deseen desempeñarse en él, y que desean mejorar sus habilidades en gestión, planeamiento y liderazgo.
Requisitos
- PC, no se requiere experiencia previa, sin embargo, es recomendable contar con un título universitario en alguna carrera afín o experiencia laboral en el sector público.
¡Comienza ahora y sé parte de nuestra comunidad!
Curriculum
-
AUDITORIA Y FISCALIZACIÓN
- UNIDAD 1: Taller de Procedimientos y evidencia de auditoría
- UNIDAD 2: Taller de Documentación de auditoría
- UNIDAD 3: Taller de Procedimientos de auditoría: inspección, observación, recálculo y reejecución, procedimientos analíticos y confirmación externa.
- UNIDAD 4: Taller de Auditoría por áreas: planificación y áreas de balance
- UNIDAD 5: Taller de Planificación y diseño de la auditoría
- UNIDAD 6: Taller de Inmovilizado material e inversiones inmobiliarias
- UNIDAD 7: Taller de Arrendamiento y permutas
- UNIDAD 8: Taller de Auditoría por áreas: patrimonio, cuenta de resultados y otra información
-
COOPERACIÓN INTERNACIONAL
- UNIDAD 1: Taller de Fundamentos de la Cooperación Internacional al Desarrollo (CID)
- UNIDAD 2: Taller de La Cooperación Internacional al Desarrollo (CID) en el Perú
- UNIDAD 3: Taller de Las normativas vigentes: De la cooperación internacional, de las empresas socialmente responsables y de las empresas del cuarto sector.
- UNIDAD 4: Taller de Mecanismos de la cooperación tradicional adaptadas al nuevo contexto internacional y nacional
- UNIDAD 5: Taller de Formulación y gestión de proyectos de la Cooperación Internacional
- UNIDAD 6: Taller de Diseño, seguimiento y evaluación de proyectos de cooperación internacional para el desarrollo
- UNIDAD 7: Taller de diseño de proyectos según el Enfoque de Marco Lógico
- UNIDAD 8: Taller de Indicadores y evaluación de Proyectos de Cooperación Internacional para el desarrollo de los pueblos
-
POLÍTICA FISCAL Y ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
- UNIDAD 1: Taller de Derecho Constitucional Tributario y Derecho Tributario Material
- UNIDAD 2: Taller de Procedimientos Tributarios y Derecho Tributario Sancionador
- UNIDAD 3: Taller de Imposición a la Renta Empresarial Parte General
- UNIDAD 4: Taller de Imposición al Consumo
- UNIDAD 5: Taller de Tributación de Grupos Empresariales y Precios de Transferencia
- UNIDAD 6: Taller de Tratamiento Tributario de Contratos de Colaboración Empresarial y Patrimonios Autónomos
- UNIDAD 7: Taller de Política Fiscal y Análisis Económico de los Impuestos
- UNIDAD 8: Taller de Fiscalización y Auditoría Tributaria Aplicada
-
FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA
- UNIDAD 1: Procedimientos para la Fase de Formulación y Evaluación
- UNIDAD 2: Contenido Mínimo para proyectos de Mediana o baja complejidad. Identificación. Parte I
- UNIDAD 3: Contenido Mínimo para proyectos de Mediana o baja complejidad – Identificación. Parte 2
- UNIDAD 4: Contenido Mínimo para proyectos de Mediana o baja complejidad – Identificación. Parte 3
- UNIDAD 5: Contenido Mínimo para proyectos de Mediana o baja complejidad – Formulación
- UNIDAD 6: Contenido Mínimo para proyectos de Mediana o baja complejidad – Análisis Tecnico
- UNIDAD 7: Contenido Mínimo para proyectos de Mediana o baja complejidad – Análisis de Costo
- UNIDAD 8: Contenido Mínimo para proyectos de Mediana o baja complejidad – Análisis de la Evaluación Social, Sostenibilidad y Marco Legal
-
PRESUPUESTO PÚBLICO
- UNIDAD 1: Planteamiento estrategico y su vinculacion con el presupuesto
- UNIDAD 2: Programación multianual presupuestaria y Formulación presupuestaria 2021-2023
- UNIDAD 3: Categorías presupuestales
- UNIDAD 4: Presupuesto por resultados
- UNIDAD 5: Ejecucion del presupuesto
- UNIDAD 6: UNIDAD 1: Certificación, Compromiso, Devengado y Pago
- UNIDAD 7: Evaluación
- UNIDAD 8: SIAF
-
SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO POR RESULTADOS
Antonia Castro
Buen contenido y temas relevantes. he obtenido una comprensión completa de los desafíos y oportunidades en la gestión gubernamental.
Eduardo Ramirez
Estoy orgulloso de decir que ya estoy aplicando mis conocimientos en mi trabajo como funcionario público, implementando estrategias innovadoras que generan un impacto positivo en la comunidad y, a su vez, he logrado un reconocimiento profesional y mayores oportunidades de crecimiento.
Gabriel Vargas
Buen docente, felicitaciones. Gracias al curso ya estoy empezando a tener nuevas consideraciones y perspectivas a futuro.